Expositora: Mtra. Deyanira Arizbe Gutiérrez
Duración: 20 horas
Modalidad: línea grabado
Temario: Taller Análisis y Aplicación práctica del Impuesto al Valor Agregado (Nueva DIOT 2025, Retenciones, Acreditamiento y más) e IEPS
Impuesto al Valor Agregado
- Estructura de la Ley del IVA
- Elementos esenciales de la Ley del IVA
Sujetos
Objeto
Base
Tasa
Época de pago
Territorialidad
- Sujetos del IVA
- Actos o actividades que se realicen en territorio nacional
- Enajenación de bienes
- Prestación de servicios independientes (Incluye las Plataformas Digitales)
- Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
- Importación de bienes o servicios
- Tasas de IVA
Tasa general del 16%
Tasa del 0%
Diferencia entre tasa del 0% y exentos
- Retención de IVA
Obligados
Momento en que se efectuará la retención
Entero del IVA retenido
- Acreditamiento del IVA
Concepto de acreditamiento
Requisitos de acreditamiento
- Pagos mensuales del IVA
Cálculo de pagos mensuales
Fecha de pago
Recuperación de los saldos a favor de IVA
Acreditamiento
Devolución del IVA
Plazo para solicitar la devolución
Procedimiento para presentar la solicitud de un saldo a favor.
Contestación a información adicional por parte del SAT.
¿Qué hacer si se niega la solicitud?
Compensación del IVA
¿Se puede compensar el IVA?
Hasta cuándo se puede acreditar un saldo a favor.
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios
- Estructura de la Ley del IEPS
- Elementos esenciales de la Ley del IEPS
- Actividades gravadas para IEPS
Impuesto a las bebidas azucaradas
Impuesto a alimentos no básicos con alta densidad calórica
Impuesto a los plaguicidas
Otras actividades
- Acreditamiento del IEPS
Requisitos para acreditar el IEPS
- Determinación del IEPS
- Recuperación de los saldos a favor de IEPS
Elaboración de la informativa DIOT en la nueva plataforma.
Acceso
Creación de la declaración
Llenado del formato
Tipo de proveedor
Tipos de operación
Actos exentos
Actos tasa cero
¿Cómo reportar las retenciones?
Elaboración de Carga Batch
Presentación







